top of page

NORMAS INTERNACIONALES VIGENTES

Foto del escritor: SisprotermecSisprotermec

CÓDIGO ASME


ASME es el acrónimo de American Society of Mechanical Engineers - Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos. Es una asociación de profesionales, que ha generado un código de diseño, construcción, inspección y pruebas para equipos, entre otros, calderas y recipientes sujetos a Presión.​ Este código tiene aceptación mundial.

El Código ASME en la SECCION I – REGLAS PARA FABRICACION DE CALDERAS DE POTENCIA, establece reglas que ordenan el diseño, fabricación, e inspección de las calderas, y los componentes de plantas nucleares durante la construcción de estos. La nota de certificación ASME, la cual es considerada como el sello de aceptación y certificación, es usada para indicar que los ítems sellados están en conformidad con la última edición de los Códigos ASME para Calderas y recipientes de Presión.


NORMAS TÉCNICA PERUANA

El año 2009 con el fin de lograr un adecuado control en Estándares de eficiencia térmica (combustible/vapor) y etiquetado, un grupo de empresarios, ingenieros y especialistas nacionales en Calderas se reúnen, para darle forma a la NTP 350.301.

Esta Norma Técnica Peruana ha sido elaborada por el Comité Técnico de Normalización de Uso racional de energía y eficiencia energética, Sub Comité de Calderas industriales, mediante el Sistema 2 u Ordinario, durante los meses de julio a noviembre de 2008, utilizando como antecedentes a los documentos que se mencionan en el capítulo correspondiente.




MATERIALES DE USO NORMADO PARA FABRICACIÓN DE CALDERAS


Según el código ASME en la SECCIÓN I – REGLAS PARA FABRICACIÓN DE CALDERAS DE POTENCIA, especifica en su diferentes puntos los materiales adecuados en la fabricación de calderas, tales como:

- Planchas para casco y espejos portatubos en acero boiler ASTM 316-70 O ASTM 285 °C.

- Tubos para zona convectiva en la siguiente calidad:

. Tubos para caldera ASTM 170°A , CON COSTURA

- Tubos para caldera ASTM 192 ° C, SIN COSTURA



DIFERENCIA ENTRE MATERIALES NORMADOS Y MATERIALES NO NORMADOS


La diferencia entre el uso de materiales normados y los materiales que se encuentran fuera de norma en fabricación de calderas, generan problemas de tiempo de vida útil de la maquina, así como incremento en los costos operativos de la caldera en el uso de combustible, producto de dosificación, etc.

Aquí un ejemplo de uso de material normado y material fuera de norma:

- Utilizar tubos en la zona convectiva ASTM 170°A y tubos SCH 40°, mientras el tubo normado tiene dentro de su composición química cobre, molibdeno y manganeso que ayudan a pesar de los 3 mm de espesor a transferir mejor el calor y tener mejor comportamiento frente a la variación térmica determinada por la dilatación y la contracción a la que esta sujeta, el tubo fuera de norma no tiene estos componentes en su composición química lo que origina que debido a mayor grosor 5 mm, no tener buen coeficiente de transferencia de calor y no tener buen comportamiento ante las variaciones térmicas, su tiempo de vida sea mas corto y su sobreconsumo de combustible llegue en algunos casos hasta 40 % mas que el tubo normado.



SOBRECOSTOS POR EL USO DE MATERIALES NO NORMANDOS


Como mencionamos en el punto anterior, el USO DE MATERIALES NO NORMADOS, genera una elevación de los costos de producción debido al tipo de material.

Como se menciono la falta de cobre en la composición química de los tubos y planchas determinan un menor coeficiente de transferencia de calor. Por lo cual para lograr la presión y/o temperatura de trabajo debemos utilizar mayor cantidad de combustible.

En el caso de la falta de molibdeno y manganeso generan una inadecuado comportamiento ante las variaciones térmicas, generando así roturas moleculares que a la larga disminuyen el tiempo de vida útil de estos materiales los cuales deben ser reemplazados pronto elevando allí los costos.

 
 
 

Comments


© 2019 Grupo Sisprotermec Ingenieros SAC
Todos los derechos reservados.

bottom of page